55 5702 1362 / 55 5702 4087 / 55 5702 4207 contacto@uom.mx

DESCRIPCIÓN

Dirigido al público en general.

Objetivo: En nuestro país estamos experimentando una nueva forma de aproximar, administrar y aplicar la justicia, no sólo en materia penal, lo cual hace indispensable un empleo adecuado del lenguaje jurídico, pues mediante él se formulan e interpretan las normas que regulan la convivencia, la impartición de justicia y, también el aprendizaje y transmisión de los conocimientos propios del área. Es por lo anterior, que los interesados o integrantes del área del derecho o afines, deben conocer el significado y origen del lenguaje jurídico dentro de su contexto específico. La oralidad que se va arraigando en nuestro sistema de justicia nos constriñe a conocer las palabras jurídicas básicas y de donde derivan estas, como del latín y otras lenguas románicas. La lexicología jurídica es una herramienta indispensable que nos ayudará a identificar los errores del orden léxico jurídico y de esta manera evitar la posible confusión en su empleo.

TEMARIO

-EL LENGUAJE

  • El origen del lenguaje
  • Monogénesis o poligénesis del lenguaje
  • Lenguas de la actualidad
  • Lengas especiales: el lenguaje jurídico

-NOCIONES BÁSICAS

  • Conceptos fundamentales
  • Lexicografía
  • Lexicología

Lexicología semántica

Lexicología y etimología

  • Etimología
  • Locuciones latinas

-SEMIÓTICA JURÍDICA

  • La realidad del Lenguajejurídico
  • Campos de estudio de la semiótica
  • Poder, Estado y discurso jurídico
  • El discurso político-jurídico
  • El discurso político
  • El discurso argumentativo

-ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA JURÍDICA

  • Tribunales o foro
  • Foro judicial

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Tribunales colegiados y Unitarios de circuito

Poder Legislativo

Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

  • Terminología de uso común en materia laboral, civil, penal, amparo, derechos humanos

-NOCIONES BÁSICAS DEL LATÍN

  • Alfabeto latino
  • Acentuación

Morfología

INICIO:

Próximamente

TÉRMINO:

 

HORARIO:

Miércoles y viernes de 17:00 a 20:00 horas

DURACIÓN:

14 sesiones (42 horas)

INVERSIÓN:

Próximamente

FORMAS DE PAGO, PROMOCIONES Y DESCUENTOS.

  • Se aceptan tarjetas de crédito & débito.

NOTA:

Edad mínima: 17 años

Escolaridad mínima

Documento a presentar